La "IA" y sus peligros

El término "Inteligencia Artificial" ha sido cualquierizado. Hoy se le conoce como IA a los LLMs, que realmente son procesos estadísticos complejos que tratan de predecir sintaxis y semántica. Un LLM no razona y por lo tanto de inteligencia no tiene mucho.

A pesar de esto, los LLMs son herramientas poderosas. Lo que antes tomaba buscar entre páginas en google, artículos en blogs y foros aleatorios, ahora solo toma entrar a la página de tu LLM de preferencia y preguntar lo que necesites. Claro que esto sigue sujeto a que sepas que es lo que quieres buscar. Con este poder viene mucha responsabilidad, ya que la data con la que se entrenan estos modelos no tiene un filtro de algún tipo de "veracidad". Al LLM no le importa si lo que está respondiendo es correcto.

Ahí es donde empieza a importar el término y como nos referimos a estas herramientas; si ves la IA como un ente inteligente, no te dentendrás a tomar las consideraciones necesarias para dicernir de una buena o mala respuesta a lo que preguntes. Ya vemos esto con la frase de: "Según ChatGPT...", como que ChatGPT es algún tipo de enciclopedia. Se usa como un argumento de autoridad.

Peligros

La lista de beneficios del estado actual de la IA es vasta, a nadie le gustaba buscar en todos lados para preguntas que parecían fácil de responder, generar resumen sobre alguna información, corregir documentos por errores ortográficos, cambiar el tono a comunicaciones, la redacción en general se ha vuelto mucho más facil de delegar.

Por otro lado, la IA también está siendo aprovechada donde a la gente más le interesa que es en el dinero. Existen ya muchos que utilizan la IA para crear soluciones para empresas y personales que están actualmente generando dinero. La IA te permite crear prototipos mas rápido que pagándole a alguien por esa aplicación o página web para una idea que ni siquiera sabes si va a funcionar.

Pero aquí lo que me interesa discutir son los problemas que el hype alrededor del tema no te deja ver. Por ejemplo: ChatGPT encouraged suicidal teen not to seek help, un caso en el que una adolescente conversaba con ChatGPT para buscar ayuda sobre como podría suicidarse, y ChatGPT con gusto la ayudó. Esto deja unos padres sin poder culpar o siquiera cuestionar el por qué su hija activamente recibía "ayuda" de un producto que su finalidad última es hacer dinero. Los LLMs siempre te van a responder lo que quieras que te respondan.

Como ya decía antes, ChatGPT (ni ningún otro LLM) tiene algún tipo de responsabilidad humana y mucho menos jurídica. No queriendo decir que esa adolescente no pudo haber encontrado algo parecido a eso fuera de ChatGPT, pero ChatGPT lo ha hecho mucho más accesible.

Otro caso, por la misma linea, son los chatbots con IA que se usan para "terapias", no es que estos sean comunes, pero siguen siendo alarmantes. Imagínate un niño hablando con un "terapeuta" y que el chatbot alucine como lo pueden hacer todas las IA. Nadie sabe como eso podría afectar al niño porque no hay estudios al respecto, e incluso sabiendo que no hay estudios sobre su beneficio o detrimiento, aún así su uso no puede ser prohibido. Lo más que se podría hacer es una verificación con la edad, que todos sabemos que es fácil de circunvalidar.

Y está demás decir que dada la velocidad de la evolución de las capacidades del IA y con la poca educación y regulación que hay sobre esta, esto solo va a empeorar.

Adaptación

Todo esto para decir que nos estamos adaptando muy mal, y nos vamos a seguir adaptando mal. Pero no por incompetencia sino por el tiempo, el cambio es muy grande y disruptivo. Aunque mucho sobre la IA sea propaganda para vender, el impacto existirá por como funciona el mercado; todo es especulación. Si el experto dice que despedir a mitad de mi departamento de tecnología y sustituirlo por IA me va a traer más dinero, no importa si el experto tiene una aplicación que usa "IA" y necesita inversionistas para ella, lo voy a hacer porque será la bandita que me ayudará en mi próxima ronda de inversión o mi próxima reunion con los accionistas.

Al final son decisiones de las cuales la mayoría de CEOs se están arrepintiendo porque nunca tuvieron sentido. Hay incluso una página dedicada a noticias sobre el movimiento de empresas a usar IA.

En conclusión, sí, los LLMs te van a quitar tu trabajo, pero solo si lo que haces no involucra creatividad o establecer algún tipo de relación humana. Como bien dicen por ahí, ya vamos por 3 años de que se decía: "en 6 meses vas a ser reemplazado por la IA".